Nuestros voluntarios su experiencia
Para mi colaborar con CIAMI ha sido un placer. Desde el minuto uno, en el que hable con Mª
Jesús , hasta conocer a mis compañeros del equipo de redes, la experiencia ha sido estupenda.
Hacer un voluntariado con el Programa Nazaret ha supuesto conocer gente, aunque sea de forma
telemática y a distancia; de trabajar en equipo y de hacer lo que te gusta mientras aportas, de
alguna forma, tu granito de arena.
Además, en las videollamadas que teníamos semanalmente, teníamos la posibilidad de poner en
común nuestras perspectivas acerca del proyecto, la trayectoria que estaba tomando y qué
podíamos hacer, en mi caso particular, para conseguir más visibilidad en las redes. Asimismo, Mª
Jesús, nos ofrecía la posibilidad de adquirir cierta formación en base a su experiencia.
Bajo unas directrices y premisas básicas, colaboras con total libertad y aportando lo que puedes
en función de tus posibilidades. Si quieres hacer voluntariado y tienes la oportunidad de
participar en este proyecto, yo aceptaría sin dudarlo. Requiere compromiso sin quitarte tiempo.
Es una experiencia gratificante.
El participar como voluntaria en el Programa Nazaret me ha resultado especialmente gratificante. He aportado mi granito de arena y creo que he contribuido ayudando a personas cuya situación es mucho más complicada y difícil que la mía. Me ha enriquecido tanto a nivel profesional como personal, hasta el punto de querer continuar colaborando en el futuro. Muchas gracias.
Ha sido un placer y lo he disfrutado. He podido conocer un poquito vuestra acción social y me parece muy importante y bonito.
Si me vuelvo a acercar a Valladolid espero esta vez conoceros in situ
Y si sigue la situación igual para septiembre por supuesto que me gustaría seguir de voluntaria.
Muchas gracias por darme la oportunidad de participar un poquito en el Programa Nazaret. Para mí ha sido un soplo de aire porque me recuerda que el mundo es grande y diverso. Siempre he pensado que el voluntariado es como hacer deporte con el alma, al principio cuesta ponerse y todo pueden ser excusas pero cuando coges la rutina ya no puedes dejar de hacerlo porque es muy gratificante y enriquecedor. Se aprenden muchas cosas y te anima a abrir la mente constantemente.
Ojalá se anime más gente a colaborar este curso que empieza y podéis seguir contando conmigo sin duda.
Mi experiencia como voluntaria en el CIAMI no ha podido ser mejor, ya no sólo por el afecto recibido, también por lo acogedor del Centro y poder ver desde dentro la preocupación del equipo por dar lo mejor de sÍ a todos los usuarios. Es maravillosa la sensación de formar parte, de aportar mi granito de arena, de un programa tan bonito como necesario. Muy agradecida con vosotras por darme la oportunidad de conocer y enseñar a vuestros hijos, espero poder continuar colaborando con una entidad tan maravillosa como esta es!
Previous
Next
en los que puedes colaborar con nuestro Programa
Equipos, tareas y horarios
Voluntariado presencial
Talleres de español: Conversación
Mínimo una hora semanal a elegir: Martes, miércoles o jueves de 19:00 a 20:00 h.
Visitas culturales en Valladolid
Sábados o domingos: mañanas
Taller de guitarra infantil
Miércoles de 16:00 a 17:00 h.
Taller de apoyo escolar Primaria: lengua o matemáticas
Lunes o Miércoles de 17:00 a 18:00 h.
Trabajadora social
Lunes 11:00 a 12:00 h.
Voluntariado virtual
Equipo colaborador Proyectos sociales
Miércoles 12:00 a 13:00 h. Reunión online
Equipo colaborador Redes sociales: facebook, Instragram, Youtube
Jueves 12:00 a 13:00 h. Reunión online
Equipo colaborador Web de la entidad
Miércoles 11:00 a 12:00 h. Reunión online