¿CONOCÍAS EL DÍA MUNDIAL DE LA CULTURA AFRICANA Y DE LOS AFRODESCENDIENTES?
El pasado martes 24, como cada 24 de enero desde 2020, se celebró el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes.
El pasado martes 24, como cada 24 de enero desde 2020, se celebró el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes.
Este lunes 6 de febrero fue el Día Internacional de Tolerancia Cero para la Mutilación Genital Femenina, designado como tal por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012, con el objetivo de concienciar y promover la ampliación de los esfuerzos para la eliminación de dicha práctica.
El día 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano, en conmemoración del Primer Congreso Mundial romaní/gitano, que se celebró el 8 de abril de 1971, en Londres, y en el que se instituyeron la bandera y el himno gitanos
En su resolución 72/130 de diciembre de 2017, la Organización de las Naciones Unidas declaró el 16 de mayo como el Día Internacional de la Convivencia en Paz. Con este día se pretende promover la tolerancia, la solidaridad, el respeto y la paz a nivel mundial.
Es habitual escuchar hablar de la defensa de Derechos Humanos, de la denuncia de vulneraciones de los mismos, tanto ocurridas en nuestros propios contextos, como en otros que nos resultan lejanos, desconocidos y, muchas veces, aparentemente ajenos
Contacto
Calle Villanubla 38, bajo
Barrio de la Victoria
Valladolid 47009
Programa Nazaret © Todos los Derechos Reservados 2024
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Más información sobre política de privacidad: Política de privacidad
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más visitadas.
También utiliza las solicitudes a terceros fonts.googleapis.com y fonts.gstatic.com
Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web y ofrecerte los mejores contenidos.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!